Te proponemos conocer el pueblo abandonado de Tablate, en Granada. Un plan diferente, para descubrir un pueblo deshabitado donde podrás sentir e imaginar el pasado de este pequeño pueblo a cada paso que des.
Pueblo abandonado de Tablate
Tablate es un pueblo abandonado de la provincia de Granada. Pertenece al municipio de El Pinar en el Valle de Lecrín.
El pueblo de Tablate está formado por unas cuantas calles en cuya calle principal, Calle la Real, destaca la Iglesia del pueblo.

Varias son las casas de Tablate que aún se sostiene sobre sus cimientos, destacando entre todas ellas, el Cortijo de las Damas Hernández, donde vivía una familia de buena posición económica.

El resto de las casas era de los aldeanos y trabajadores del pueblo que vivían del campo y la ganadería.
En los años 60 comenzó la emigración de los habitantes de Tablate para ciudades más grandes donde había más oportunidades laborales.
En los 90 solo un matrimonio era el que vivía en Tablate. Durante este tiempo el pueblo no sufrió ningún expolio ni acto de vandalismo como bien se relata en el Blog de los Pueblos Deshabitados.
Sin embargo, hoy día la situación ha cambiado mucho, solo quedan las estructuras de las casas, muchas de ellas ya en ruinas y con peligro por desprendimiento.

¡Importante! Te aconsejamos después de nuestra experiencia que no te metas dentro de las casas por peligro a desprendimientos de techos o paredes, desde el exterior se puede ver todo. Igualmente intenta provocar el menor impacto y respeta el entorno, para que de este modo podamos seguir disfrutando de lugares como este el mayor tiempo posible 🙂 |
El pueblo de Tablate tiene sus orígenes en la época islámica. Destaca lugares como la Torre de la Alquería (la verás una vez pasada la iglesia) que servía como punto estratégico de vigilancia.
Como llegar
Para llegar hasta el pueblo de Tablate, nos dirigimos hacía Lanjarón, en la Alpujarra Granadina.
Una vez que crucemos el Puente Nuevo de Tablate, cogeremos el primer camino que aparece a la derecha.
Habrá un pequeño terraplén de tierra donde podremos dejar nuestro coche sin molestar ni cortar ninguno de los caminos.
Para ir a Tablate solo tenemos que coger el camino de la derecha que se encuentra junto al coche, tras unos metros caminando veremos las primeras casas del pueblo.
Consejo: No vayas con el coche hasta el mismo pueblo de Tablate ya que el camino que conduce esta en muy malas condiciones y se puede dañar tu coche. |
Te dejamos abajo la ubicación del lugar para que te sirva de referencia.
Dirección: Tablate, 18660, Granada
Ruta de senderismo Tablate, Puente Árabe y Puente de Tablate
Realmente más que una ruta de senderismo, podríamos clasificarlo como un paseo por los alrededores del pueblo de Tablate.
Características de la ruta: |
Localidad: El Pinar, Granada |
Distancia: Aproximadamente 3 km |
Duración: Aproximadamente 1 hora |
Dificultad: Fácil. Apta para ir con niños y mascotas |
Tipo de ruta: Circular |
Época recomendada: Cualquier época de año. Evitar tiempo de lluvias y viento. Así como de mucho calor, no hay apenas sombras. |
Para realizar este paseo salimos desde el mismo Pueblo de Tablate, pasamos junto a su Iglesia y Torre de Alquería y seguimos el camino de tierra que nos conduce hasta la carretera asfaltada.
Continuamos en la carretera dirección descendiente, siempre con cuidado ya que, aunque no es una carretera muy transitada suelen pasar algunos vehículos.
Durante este tramo del paseo iremos andando junto a olivos y almendros, además de ver algunos molinos de viento a nuestra izquierda.
Llegamos a una bifurcación y nosotros continuamos dirección Beznar/Granada, pasando junto a un edificio con la fachada de color amarillo.
Vamos andado entre las dos colinas escarpadas perfectamente y con el Puente de Tablate de fondo.

Al girar nos encontramos con la Ermita de la Virgen de las Angustias y en frente estará el Puente árabe.
Bajamos para contemplar las vistas del barranco y ver la perspectiva de los tres puentes juntos.

Tras unos minutos tomando fotos, seguimos nuestro camino que nos llevara hasta la carretera principal.
Seguimos hacia la derecha para cruzar el Puente de Tablate, tiene una pasarela de hierros transparentes para ver bien el barranco bajo tus pies.
Consejo: Si sufres de vértigo puedes andar justo al lado de la pasarela de metal, donde no se ve nada por si te da mayor seguridad 🙂 |
Tras unos metros cogemos el camino de la derecha y ya habremos llegado a nuestro destino de origen y el punto donde se encuentra nuestro coche.
Como siempre esperamos que te haya gustado y te animes a conocer otro rincón más de la provincia de Granada.
Otras rutas cercanas a Tablate
Si te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos algunas rutas de senderismo y excursiones no muy lejanas que sin duda te recomendamos visitar:
- Qué ver en Soportújar, el Pueblo de las Brujas en la Alpujarra Granadina.
- Qué ver en la Alpujarra Granadina, ruta en coche.
- Ruta de la Pavilla en Nigüelas, apta para ir con niños.
- Ruta de los Bolos en Dúrcal, una de las mejores rutas de senderismo por Granada.