Hoy nos trasladamos hasta Oriente Medio a través de esta deliciosa receta de Falafel que queremos compartir contigo.
¿Qué es el Falafel?

El Falafel es un plato muy típico de Oriente Medio, aunque hoy día esta receta se ha ido expandiendo y podemos aventurarnos a decir que se ha convertido en un alimento muy popular en el resto del mundo, gracias a la llegada de restaurantes especializados en comida oriental y a la búsqueda de platos veganos.
Y no es para menos porque… ¡El Falafel esta riquísimo!
Su origen exacto se desconoce, aunque hay muchas y diferentes teorías como que fue creada por los antiguos egipcios o que nació en la India. Pero como te decíamos esto son solo algunas de las teorías que existen.
El Falafel es una croqueta de garbanzos, habas o una combinación de ambos. En algunas zonas como en Egipto se elaboran principalmente con habas mientras que en otros lugares son exclusivamente con garbanzos y esta última receta es la que vamos hacer nosotros hoy.
Lo que sí podemos asegurarte, es que el Falafel es un plato delicioso, económico, rápido, sencillo y vegano.
¿Qué más se puede pedir?
Así que desde ya te animamos a que pruebes a realizar esta receta 😉
Receta de Falafel Casero
Como te decíamos al principio, el falafel es un plato muy sencillo y económico de preparar. Puedes elaborarlo como entrante, aperitivo o plato principal.
Toma nota de los ingredientes que necesitas para esta receta
Ingredientes: (Para 4 personas)
- Medio kilo de Garbanzos secos (dejar en remojo el día anterior)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajos bien picados
- Media taza de perejil fresco
- Media taza de cilantro fresco (si no lo encuentras no te preocupes, puedes echar más cantidad de perejil)
- 1 cucharada sopera de comino
- Una pizca de pimienta negra (opcional)
- 1 cucharada sopera de levadura química
- 1 cucharada de sal
- Aceite de girasol para freír
Preparación
1ª paso:
Dejar los garbanzos en remojo el día anterior. Debe estar en remojo unas 24h.
Un consejo, cuando viertas los garbanzos en abundante agua, añade un poco de bicarbonato. Esto ayudará a que se ablande con facilidad.
2ª paso:
En un bol mezclas los garbanzos escurridos junto al perejil, el cilantro, la cebolla picada y los ajos picados muy finamente. Y ahora es el paso de meterlo en una batidora.

Es importante que tengas en cuenta que necesitas una batidora con fuerza. Nosotros hicimos el falafel en la Thermomix, pero si no tiene una batidora o robot de cocina con mucha fuerza te aconsejamos que no metas toda la cantidad de golpe.
Sino poco a poco y por tandas para que de este modo lo vaya triturando todo bien y no se estropee la máquina. Ayúdate de una espátula para comprobar que toda la masa este quedando con una textura igualada.
Si consideras que es demasiado espeso puedes echar un poco de agua, pero ten cuidado, que no se te quede demasiado líquido.
3º paso:
Una vez lo tengas todo triturado, es el momento de añadir la sal, levadura química, comino y pimienta negra.
Mezcla con ayuda de una cuchara todo el contenido y después te aconsejamos que lo sigas mezclando con las manos (con las manos bien lavadas previamente) para que llegue mejor a todas partes.

Deja reposar la mezcla en la nevera unos 30 minutos.
4º paso:
Es el momento de darle forma a nuestras croquetas de garbanzos, con ayuda de las manos o de dos cucharas iras formando pequeñas bolas que deberás aplastarlas un poco al final dándole aspecto de mini hamburguesas para que te hagas una idea, pero no debes dejarlas finas.
Un consejo: si la mezcla se te ha quedado un poco líquida y te cuesta hacer las bolas, no te preocupes, añade un poco de pan rallado (puedes utilizar también alguna harina como de trigo o garbanzo) a la mezcla para que tenga mejor consistencia y puedes hacerlas mejor.
5º paso:
Prepara una sartén con abundante aceite de girasol a fuego medio-alto y ya podrás freír las croquetas de falafel. Se hacen rápido, solo necesitaras unos minutos hasta que veas que tiene un tono tostado, pero ten cuidado de que no se te quemen.
Deposítalas en un plato con papel de cocina absorbente para quitar el exceso de aceite y listo 😉
Y ahora, llega el mejor momentos de todos, !Disfrutar de esta deliciosa receta de Falafel!
Sugerencia para servir
El falafel como entrante o aperitivo puede ir acompañado de Hummus, Tahini, salsa kebak o salsa de yogur, lo que más te guste.
También puedes tomarlo como plato principal, con un pan de pita, falafel, lechuga, tomates y algunas de las salsas mencionas antes tendrás un plato sano y rico 😉
!Esperamos que te animes a probar esta receta!
Nos hace mucha ilusión si nos dejas algún comentario o si nos mencionas en tus redes sociales para saber que te ha parecido la receta 🙂
Si quieres seguir viajando a través de la gastronomía no te pierdas esta deliciosa Tarta de Queso La Viña, la tarta de queso que ha conquistado a todo el mundo.